
Delfos Danza Contemporánea
Delfos fue fundada en 1992 por los coreógrafos y bailarines mexicanos Víctor Manuel Ruiz y Claudia Lavista, con el objetivo de generar un espacio de creación, intercambio, formación y comunicación a través de la danza contemporánea.
A lo largo de 26 años de trayectoria han creado más de 65 obras en formatos diversos y su trabajo ha sido elogiado por la crítica y presentado en importantes teatros y festivales de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Panamá, Perú, Colombia, Ecuador, Francia, Italia, España, Grecia, Corea, Singapur, Sudáfrica, Líbano, Argelia, Lituania, Holanda y México.
Ha ganado múltiples reconocimientos entre los que destacan: el Premio Nacional de Danza en 1992, 1997 y 2002, como Mejor Grupo de Danza en México.
En el 2004 recibe el National Dance Project por parte de la New England Fundation for the Arts para realizar una gira de seis semanas a Estados Unidos que incluyo una temporada en el Joyce Theater de Nueva York. En 2014 es seleccionada por Southern Exposure/Performing Arts of Latin American, Mid-Atlantic Arts Foundation para realizar una gira en EU en 2015, que incluyo la Washington University en Seattle, UCLA en Los Ángeles y el Bates Dance Festival en Maine.
Delfos es reconocido como uno de los proyectos de danza contemporánea más importantes de México y Latinoamérica.
Claudia Lavista
Bailarina, Coreógrafa, Maestra y Gestora. Es co-directora, coreógrafa y bailarina de DELFOS danza contemporánea.
Ha recibido importantes premios y reconocimientos como el Premio Nacional de Danza a la Mejor Intérprete y el Premio a la Mejor Bailarina y el Mejor espectáculo de Danza del XXV Festival Internacional de Danza Lila López en el 2005, entre otros. En el 2001 la crítica especializada la seleccionó como “Una de las 10 mejores bailarinas mexicanas del siglo XX.
En 2007 es invitada como Artista en Residencia al Bates Dance Festival en E.U. En 2008 su obra “Jardín de Piedra” recibe el Premio de la “Austin Critics Table” como “Outstanding Dance Concert”. Desde 2010 forma parte de la Facultad del Bates Dance Festival impartiendo clases y creando obras. En 2008, 2011 y 2015 recibe la prestigiada beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte. En 2012 recibe el Performing Americas Program Creative Exchange Award otorgado por la National Performance Network (NPN) y Difusión Cultural de UNAM. En 2011 recibe la Mellon Residential Fellowship por la University of Chicago.
Ha recibido encargos especiales para diferentes Instituciones tales como: Festival Internacional Cervantino, Festival Música y Escena, Instituto Nacional de Bellas Artes, la Universidad de Texas – UT. La Universidad de Arizona, el Boston Conservatory, el Smith College, el Bates College, la Southern Methodist University- SMU, la Winnipeg Contemporary Dancers, la Chicago University y la compañía Lux Boreal.
Su trabajo coreográfico e interpretativo ha sido elogiado por la crítica y presentado en importantes teatros y festivales internacionales en más de 20 países de Europa, Latinoamérica, Asia, Medio Oriente y Norteamérica.


Víctor Manuel Ruíz
Bailarín, Coreógrafo, Docente e Iluminador mexicano, inicia su preparación artística en el Centro Superior de Coreografía y concluye en el Centro de Investigación Coreográfico. Se integra a la prestigiosa compañía Latino Americana DANZAHOY de Venezuela como Bailarín solista durante 7 años. Funda junto con Claudia Lavista la compañ Delfos Danza Contemporánea, obteniendo el Premio Nacional de Danza en 1992 y 1997.
En sus más de 30 años de trayectoria artística ha bailado en mas de 70 obras de estreno mundial de diversos coreógrafos nacionales y extranjeros, actuando en los mejores teatros del mundo, valiéndole la admiración del público y el respeto de la critica especializada. Ha realizado encargos especiales para diferentes Instituciones tales como: Festival Internacional Cervantino, Festival Música y Escena, Festival internacional del Centro Histórico, Universidad Autónoma de México, Instituto Nacional de Bellas Artes, Sociedad Artística Sinaloense y para las Universidades del estado de Texas y Arizona en E.U.
Lleva a cabo montajes coreográficos para compañías como: Winnipeg Contemporary Dancers, Al Sur Danza Contemporánea, Compañía Barro Rojo y Compañía de Danza Contemporánea de León. Uno de los retos mas importantes de su carrera fue la dirección y realización de la obra Himno, creada para la Compañía Nacional de Danza, la Federación Deportiva y el Ejercito Mexicano para la clausura del Festival Centro Histórico de la ciudad de México en el Zócalo capitalino.
Su obra coreográfica ha impactado audiencias diversas por su poética y claridad presentándose en los mejores festivales de danza y arte contemporáneo de América, Latinoamérica, Asia y Medio Oriente. Actualmente es codirector Artístico de Delfos Danza Contemporánea y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA.