top of page

 Pardo Heli 

 Betsaida Pardo y Jairo Heli 

Pardo Heli

Betsaida PARDO y Jairo HELI son un duo de  creadores escénicos, productores, pedagogos e investigadores que desde el 2006 han emprendido un viaje juntos encontrando un sello muy particular en sus creaciones y proyectos.  

Los tres veces nominados al premio Lunas del Auditorio han consolidado dos de las compañías de danza con mayor trascendencia en la escena Nacional, como son Crisol Dance y Hikuri Danza, siendo la plataforma inicial de su búsqueda artística.

Amantes de las manifestaciones indígenas y las expresiones latinoamericanas, PARDO-HELI conjugan un lenguaje híbrido inspirado en las danzas rituales indígenas de America interactuando con lenguajes contemporáneos que provoca una expresión sin prejuicios pero arriesgada, para construir mensajes que lleven a las personas a  reflexionar sobre las situaciones sociales, así como también a conectar desde la catarsis de la danza ritual.

La misión de PARDO-HELI es construir un arte vivo por medio de sus coreo-dramas, narrativas y hechos escénicos llenos de expresividad, sátira, explosión física, protestas agudas y nostalgias que mueven profundas fibras del espíritu y que se transforman en lenguajes  universales derrumbando las fronteras.  

PARDO-HELI son considerados entre los coreógrafos Mexicanos mas propositivos en los Estados Unidos. Sus trabajos y producciones se han presentado en Estados Unidos, Asia, Europa, Centro y Sud-America.

Entre sus obras, destacan:​​

REDBEAT / Colorado Ballet
TAL DANCE / Kristen Shapero Cia.
MICTLAN RX / Cleo Parker Robinson 
MYSTICAL ABBYS / Teatro Yugen Japón 
SEIS / Hikuri Danza
NAVIDADES EN MEXICO / Ballet Folklórico de Amalia Hernandez
WING EAGLE / Red Rose Company
AZTECA SPIRIT / Crisol Dance

En el 2007 ganan el premio nacional CIOFF-UNESCO por su trabajo sobre la etnia Mazahua, en el 2011 ganan el primer lugar de danza universitaria de los Estados Unidos con su trabajo TIEMPO SAGRADO para la Pan-American Texas University presentado en el Kennedy Center of the Arts en Washington D.C, han trabajado en proyectos NOK NIUK, Miki Orihara, Moving People, han impartido conferencias en Saint Regís University, UTPA, Stanford University y han participado como panelistas en Tanzmesse, son el vinculo en Mexico de la escuela Ruth Page center for the Arts con sede en Chicago, a lo largo de su carrera ha realizado mas de 200 coreografías y han producido 8 espectáculos de gran formato, siendo el ultimo TIERRA de FUEGO creado con el estimulo nacional para las artes EFIDANZA.

Actualmente son consultores de Latino Cultural Arts Center de Denver Colorado

bottom of page